Paritarias: Comercio cerró un incremento del 19,5% por tres meses
Luego del aumento percibido en marzo, el gremio encabezado por Armando Cavalieri cerró nuevas paritarias de alcance trimestral.
Luego del aumento percibido en marzo, el gremio encabezado por Armando Cavalieri cerró nuevas paritarias de alcance trimestral.
Será del 10% con un topo de $ 2.000 mensuales y se acreditará a los 4 días de realizada la operación
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió adelantar al 23 y 24 de febrero el vencimiento para el cumplimiento de la determinación e ingreso de ciertas obligaciones impositivas (entre las que se incluye IVA), que originalmente estaba fijado para 27 y 28 de este mes.
El Sindicato de Comercio logró cerrar la revisión 2022 con las Cámaras del sector por un total de 101% de incremento anual.
La AFIP publicó los importes de las operaciones a partir de los cuales se deben identificar los datos del consumidor final en las operaciones de venta.
La normativa se publicó en el Boletín Oficial y el número final quedó en salarios netos inferiores a $ 161 mil pesos.
El Ministerio de Economía habilitó al ente recaudador a actualizar resarcitorios y punitorios en forma mensual en lugar de trimestral
La AFIP establece un aumento de la percepción de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales para operaciones destinadas al consumo de dólares para viajes y gastos en el exterior.
Se publicó la Ley 27676 de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos que fija los montos máximos de facturación por categoría de monotributo, la exención del componente impositivo para las categorías A y B que no percibían otro ingreso y el aumento de las deducciones de los trabajadores autónomos que pagan el impuesto a las ganancias.
El Gobierno dio por terminada la emergencia laboral y no renovará la “doble indemnización”.